BúsquedaBUSCAR
ÍndiceÍNDICE

RESOLUCIÓN 247 DE 2014

(febrero 3)

Diario Oficial No. 49.054 de 4 de febrero de 2014

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL

Por la cual se establece el reporte para el registro de pacientes con cáncer.

EL MINISTRO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL,

en ejercicio de sus facultades legales, en especial, de las conferidas en los numerales 3 y 7 del artículo 173 de la Ley 100 de 1993 y el numeral 8 del artículo 2o del Decreto número 4107 de 2011 y, en desarrollo de la Ley 1384 de 2010, y

CONSIDERANDO:

Que la Ley 1384 de 2010, “por la cual se establecen las acciones para la atención integral del cáncer en Colombia”, estableció una serie de disposiciones encaminadas al control integral del cáncer, de manera que se reduzca la mortalidad y la morbilidad por cáncer en adultos, así como el mejoramiento de la calidad de vida de los pacientes oncológicos, a través de la garantía por parte del Estado y de los actores que intervienen en el Sistema General de Seguridad Social en Salud, de la prestación de todos los servicios que se requieran para su prevención, detección temprana, tratamiento integral, rehabilitación y cuidado paliativo;

Que mediante Resolución número 2590 de 2012, se constituyó el Sistema Integrado en Red y el Sistema Nacional de Información para el monitoreo, seguimiento y control de la atención del cáncer en los menores de 18 años, el registro de pacientes con cáncer infantil y el número único nacional para los beneficiarios de la Ley 1388 de 2010;

Que el artículo 22 de la precitada resolución establece la responsabilidad de la Cuenta de Alto Costo de incluir los diagnósticos de los menores de 18 años con cáncer dentro de sus procesos regulares, con el fin de ser tenidos en cuenta en los modelos de gestión de riesgo y estabilización de la variabilidad en el manejo clínico de los casos, que permita priorizar y mejorar la calidad de la atención al menor y conocer la cobertura e impacto del cáncer pediátrico;

Que la Cuenta de Alto Costo debe entregar a este Ministerio la información de gestión de riesgo en cáncer por aseguradora para apoyar la vigilancia en salud pública y para el efecto, mediante Resolución número 4496 de 2012 se asignaron a dicha Cuenta las responsabilidades dentro de la organización del Sistema Nacional de Información en Cáncer;

En mérito de lo expuesto,

RESUELVE:

ARTÍCULO 1o. OBJETO. Establecer la obligación de reportar los pacientes con cáncer a la Cuenta de Alto Costo por parte de las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB), incluidas las del régimen de excepción, las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), públicas, privadas y mixtas y las Direcciones Departamentales, Distritales y Municipales de Salud.

ARTÍCULO 2o. RESPONSABILIDADES DE LAS DIRECCIONES DEPARTAMENTALES Y DISTRITALES DE SALUD. Las Direcciones Departamentales y Distritales de Salud, serán responsables de:

1. Recolectar y consolidar el registro de pacientes con cáncer remitidos por las Direcciones Municipales de Salud e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) de su red de servicios.

2. Reportar a la Cuenta de Alto Costo, el registro de pacientes con cáncer, conforme a lo señalado en el Anexo Técnico que hace parte integral de esta resolución.

3. Responder por la oportunidad, cobertura y calidad de la información reportada.

4. Realizar la asistencia técnica, capacitación, monitoreo y retroalimentación sobre la implementación del registro de pacientes con cáncer, a las Direcciones Municipales de Salud y Empresas Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB), para el caso de los departamentos.

5. Realizar la asistencia técnica, capacitación, monitoreo y retroalimentación sobre la implementación del registro de pacientes con cáncer, a las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB) e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), para el caso de los distritos.

6. Verificar la veracidad de la información reportada por las Direcciones Municipales de Salud o las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) de su red de servicios.

ARTÍCULO 3o. RESPONSABILIDADES DE LAS DIRECCIONES MUNICIPALES DE SALUD. Las Direcciones Municipales de Salud, serán responsables de:

1. Recolectar y consolidar el registro de pacientes con cáncer, remitidas por su red de prestadores de servicios de salud (IPS), según su competencia.

2. Reportar a las Direcciones Departamentales de Salud, el registro de pacientes con cáncer, conforme a lo señalado en el Anexo Técnico que hace parte integral de la presente resolución.

3. Responder por la oportunidad, cobertura y calidad de la información reportada.

4. Realizar la asistencia técnica, capacitación, monitoreo y retroalimentación sobre la implementación del registro de pacientes con cáncer, a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), que tienen a su cargo la atención de personas que no se encuentran afiliadas al Sistema General de Seguridad Social en Salud.

5. Verificar la veracidad de la información reportada por las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) de su red de servicios.

ARTÍCULO 4o. RESPONSABILIDADES DE LAS EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE PLANES DE BENEFICIOS (EAPB). Las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB), incluidas las del régimen de excepción, serán responsables de:

1. Recolectar y consolidar el registro de pacientes con cáncer, remitidas por su red de prestadores de servicios de salud (IPS).

2. Reportar a la Cuenta de Alto Costo el registro de pacientes con cáncer, conforme a lo señalado en el Anexo Técnico que hace parte integral de esta resolución.

3. Responder por la oportunidad, cobertura y calidad de la información reportada.

4. Realizar la asistencia técnica, capacitación, monitoreo y retroalimentación a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) de su red de servicios.

5. Verificar la veracidad de la información reportada por las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) de su red de servicios.

ARTÍCULO 5o. RESPONSABILIDADES DE LAS INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD, PÚBLICAS, PRIVADAS Y MIXTAS. Las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, públicas, privadas y mixtas, serán responsables de:

1. Recolectar y reportar a las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios, a las Direcciones Departamentales, Distritales y Municipales de Salud, según corresponda, el registro de pacientes con cáncer, de acuerdo con el Anexo Técnico que hace parte integral de esta resolución.

2. Capacitar a su personal en el registro y soporte clínico relacionado con la atención de cáncer.

ARTÍCULO 6o. RESPONSABILIDADES DE LA CUENTA DE ALTO COSTO. La Cuenta de Alto Costo será responsable de:

1. Incluir la información sobre los diagnósticos de los menores de 18 años con cáncer, dentro de sus procedimientos regulares.

2. Recolectar y consolidar la información relacionada con el aseguramiento de los pacientes con cáncer en el país.

3. Enviar la información al Ministerio de Salud y Protección Social, según los estándares técnicos definidos en la presente resolución.

ARTÍCULO 7o. FECHAS PARA EL REPORTE DE LA INFORMACIÓN. <Artículo modificado por el artículo 1 de la Resolución 890 de 2014. El nuevo texto es el siguiente:> Las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios y las Direcciones Departamentales y Distritales de Salud deberán reportar a la Cuenta de Alto Costo, a través del aplicativo web (http://www.cuentadealtocosto.org) dispuesto para el efecto, la información definida en la presente resolución, a más tardar el 5 de mayo de cada año, con corte al 1o de enero del mismo año.

PARÁGRAFO TRANSITORIO. <Parágrafo adicionado por el artículo 1 de la Resolución 574 de 2020. El nuevo texto es el siguiente:> Para el reporte correspondiente a la información con corte del 1 de enero de 2020, el plazo se amplía hasta el 5 de Julio de 2020.

ARTÍCULO 8o. CERTIFICACIÓN DE VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN. El representante legal de la respectiva Empresa Administradora de Planes de Beneficios, perteneciente a los regímenes contributivo, subsidiado, especial y de excepción, y el representante legal de la Dirección Territorial de Salud respectiva, certificará la veracidad de la información que reporta mediante una comunicación a la Cuenta de Alto Costo con el número de radicación generado por el aplicativo de recepción de la base de datos, posterior a su radicación por el aplicativo web de la Cuenta de Alto Costo.

ARTÍCULO 9o. VALIDACIONES Y AUDITORÍA DE LA INFORMACIÓN. La información reportada por las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios y las Direcciones Departamentales y Distritales de Salud en virtud de lo estipulado en la presente resolución, será objeto de revisión por parte del Ministerio de Salud y Protección Social, con el fin de verificar la existencia de los registros clínicos que soporten y que sean consistentes con los datos originales del reporte enviado.

ARTÍCULO 10. VIGILANCIA Y CONTROL. En desarrollo de sus propias competencias, a las autoridades que ejerzan funciones de vigilancia y control, les corresponde cumplir y hacer cumplir las disposiciones establecidas en la presente resolución y en caso de incumplimiento adoptar las medidas necesarias conforme a la normatividad vigente, iniciar las respectivas investigaciones de conformidad con el procedimiento establecido en el artículo 47 de la Ley 1437 de 2011 e imponer las sanciones previstas en la ley.

La Superintendencia Nacional de Salud, de ser necesario, iniciará las investigaciones e impondrá las sanciones a que haya lugar, de conformidad con la normatividad legal vigente.

ARTÍCULO 11. VIGENCIA Y DEROGATORIAS. La presente resolución rige a partir de su publicación, su artículo 8o subroga el artículo 13 de la Resolución número 4496 de 2012 y deroga las disposiciones que le sean contrarias.

Publíquese y cúmplase.

Dada en Bogotá, D. C., a 3 de febrero de 2014.

El Ministro de Salud y Protección Social,

ALEJANDRO GAVIRIA URIBE.

ANEXO TÉCNICO.

Cada una de las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB) incluidas las de régimen de excepción y las Direcciones Departamentales y Distritales de Salud enviarán a la Cuenta de Alto Costo en la fecha de reporte prevista, un archivo en texto plano, delimitado por tabulaciones, donde cada fila o registro representa un paciente, que a la fecha del respectivo corte y a la fecha de reporte se encontraba afiliado en la respectiva entidad reportante y cumplía alguna de las siguientes condiciones:

i) personas con diagnóstico histopatológico de algún tipo de cáncer in situ o invasor;

ii) personas con diagnóstico clínico de cáncer, soportado y justificado en pruebas clínicas, bioquímicas, imagenológicas o de laboratorio apropiadas en quienes, debido a alguna condición clínica, negativa a su realización o contraindicación, no fue posible realizar confirmación histopatológica hasta la fecha de corte pero están siendo manejados como pacientes con cáncer.

Cada registro del archivo debe contener exactamente la totalidad de los campos diligenciados, separados por tabulaciones, los cuales deben corresponder a las variables que se definen en la estructura del presente anexo técnico. Todos los campos son obligatorios.

En el evento en que un paciente tenga más de un diagnóstico de cáncer, dicha información se reporta diligenciando las variables correspondientes pero se reporta 2 veces (dos filas), teniendo en cuenta que cada diagnóstico tiene variables diferentes. Es decir el registro se diferenciará por paciente y diagnóstico.

1. Características de los archivos planos Cada registro del archivo debe contener exactamente la totalidad de los campos diligenciados, los cuales deben corresponder a las variables que se definen en la estructura de variables del presente Anexo Técnico. Todos los campos son obligatorios y deben cumplir con las siguientes especificaciones técnicas:

a) En el Anexo Técnico de los archivos, el tipo de campo, corresponde a los siguientes:

A-Alfanumérico; N-Numérico; D-decimal; F-Fecha;

b) Todos los datos deben ser grabados como texto en archivos planos de formato ANSI, con extensión .txt;

c) El formato del nombre del archivo es AAAAMMDD_CODEPS_CANCER donde AAAAMMDD corresponde a la fecha de reporte definida en el artículo 7 de la presente resolución y CODEPS al código de seis caracteres o el código del departamento o distrito según DIVIPOLA en caso de las entidades departamentales y distritales de salud;

d) Como separadores de campos se deben usar tabulaciones;

e) Ningún dato en el campo debe venir encerrado entre comillas (“”) ni ningún otro caracter especial;

f) Los campos numéricos deben venir sin ningún formato de valor ni separación de miles.

Para los campos que se permita valores decimales, se debe usar el punto (.) como separador de decimales;

g) Los campos de tipo fecha deben venir en formato AAAA-MM-DD incluido el carácter guion, a excepción de las fechas que hacen parte del nombre de los archivos;

h) Las longitudes de campos definidas en este anexo técnico se deben entender como el tamaño máximo del campo, es decir que los datos pueden tener una longitud menor al tamaño máximo;

i) Los valores registrados en los archivos planos no deben tener ninguna justificación, por lo tanto no se les debe completar con ceros ni espacios;

j) Tener en cuenta que cuando los códigos traen CEROS, estos no pueden ser reemplazados por la vocal 'O' la cual es un carácter diferente a cero;

k) Los archivos planos no deben traer ningún caracter especial de fin de archivo ni de final de registro. Se utiliza el ENTER como fin de registro.

Para apoyar la consolidación de la base de datos de reporte por parte de Empresas Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB), incluidas las de régimen de excepción de salud y las Direcciones Departamentales y Distritales de Salud, la Cuenta de Alto Costo publicará un instructivo pormenorizado que aclare las preguntas que surjan durante el proceso.

2. Estructura de la base de datos a reportar

Nombre del campoTipoLongitud Máxima del CampoValores permitidos

IDENTIFICACIÓN GENERAL DE EPS Y DEL USUARIO REPORTADO

1Primer nombre del usuarioA20Escriba el primer nombre del usuario.
2Segundo nombre del usuarioA30Escriba el segundo nombre del usuario. En caso de un tercer nombre, escríbalo separado por un espacio. Re- gistre “NONE”, en mayúscula sostenida, cuando el usuario no tiene segundo nombre (NONE=“Ningún Otro Nombre Escrito”).
3Primer apellido del usuarioA20Escriba el primer apellido del usuario.
4Segundo apellido del usuarioA30Escriba el segundo apellido del usuario. Registre “NONE”, en mayúscula sostenida, cuando el usuario no tiene segundo apellido (NOAP=Ningún Otro Apellido”)
5Tipo de Identificación del usuarioA2RC=Registro  Civil,  TI=Tarjeta  Identidad, CC=Cédula de Ciudadanía, CE=Cédula Extran- jería, PA=Pasaporte, MS=Menor sin Identificación (solo para el Régimen Subsidiado), AS=Adulto sin Identificación (solo para el Régimen Subsidiado). CD=Carnet Diplomático
6Número de Identificación del usuarioA20Número de identificación del afiliado según el tipo de identificación;
7Fecha de nacimientoF10Fecha de nacimiento del usuario en el formatoAAAA-MM-DD.
8SexoA1M= masculino, F= femenino
9OcupaciónA4Código según la Clasificación Internacional Uni-forme de Ocupaciones. Si no existe información=9999 y si No Aplica =9998
10Régimen de afiliación AL SGSSSA1C=Régimen Contributivo, S=Régimen Subsidiado, P=Regímenes de excepción, E=Régimen especial N=No asegurado
11Código de la EPS o de la entidadterritorialA6Cuando el usuario tenga EPS u otra EOC escriba el código de la empresa aseguradora que registra al usuario (EPS/EOC/EPSI/ESS/CCF/EAS). Cuando el usuario sea notificado por entidad territorial escriba el código de departamento y municipio según DANE.
12Código pertenencia étnicaN1Registre el grupo étnico del usuario: 1=Indígena,2=ROM (gitano), 3=Raizal del archipiélago de San Andrés y Providencia, 4=Palenquero de San Basilio, 5=Negro(a), mulato(a), afrocolombiano(a) o afrodescendiente, 6=Ninguna de las anteriores
Nombre del campoTipoLongitud Máxima del CampoValores permitidos
13Grupo poblacionalA21=Indigentes; 2=Población infantil a cargo del ICBF; 3=Madres comunitarias; 4=Artistas, autores, compositores; 5=Otro grupo poblacional; 6=Recién Nacidos; 7=Discapacitados; 8=Desmovilizados;9=Desplazados; 10=Población ROM; 11=Pobla-ción raizal; 12=Población en centros psiquiátricos;13=Migratorio; 14=Población en centros carcelarios;15=Población rural no migratoria; 16=Afrocolom-biano; 31=Adulto mayor; 32=Cabeza de familia;33=Mujer embarazada; 34=Mujer lactante; 35=Tra- bajador urbano; 36=Trabajador rural; 37=Víctima de violencia armada; 38=Jóvenes vulnerables rurales;39=Jóvenes vulnerables urbanos; 50=Discapacitado- el sistema nervioso; 51=Discapacitado - los ojos;52=Discapacitado - los oídos; 53=Discapacitado- los demás órganos de los sentidos (olfato, tacto y gusto); 54=Discapacitado - la voz y el habla;55=Discapacitado - el sistema cardiorrespiratorio y las defensas; 56=Discapacitado - la digestión, el metabolismo, las hormonas; 57=Discapacitado - el sistema genital y reproductivo; 58=Discapacitado- el movimiento del cuerpo, manos, brazos, piernas;59=Discapacitado - la piel; 60=Discapacitado - otra; ND=No definido
14Municipio de residenciaA5Registre el Código del municipio en donde reside el afiliado según la división político administrativa DIVIPOLA – DANE. Este código debe ser repor- tado en 5 dígitos, donde los dos primeros dígitos corresponden al departamento donde se localiza el municipio.
15Número telefónico del paciente (in-cluyendo a familiares y cuidadores)A21Registre solo dos números de teléfono(s) fijos y/o móviles completos para contactar al paciente y separe por comas
16Fecha de afiliación a la EPS queregistraF10Fecha en la que el usuario se afilió a la EPS en el formato AAAA-MM-DD.

INFORMACIÓN GENERAL RELACIONADA A DIAGNÓSTICO, ESTADIFICACIÓN Y OBJETIVO DEL TRATAMIENTO INICIAL

17Nombre de la neoplasia (cáncer o tumor) maligna reportadaA4Registre el código de la enfermedad maligna diagnosticada del usuario según código CIE -10.
18Edad del usuario al momento del diagnóstico del cáncer informado actualmenteN3Edad del usuario en años cumplidos cuando fue realizado el diagnóstico del cáncer informado en el periodo actual. (de 0 a 120 años)
19Fecha de la nota de remisión del médico o institución general hacia la institución que hizo el diagnósticoF10Revisar en la historia clínica la remisión más antigua disponible previa al diagnóstico y que pudiese estar asociada a la enfermedad maligna actual (que contenga impresión diagnóstica de cáncer realizada por un médico que remitió a la institución que diagnosticó finalmente al usuario). Escriba la fecha de esa remisión. Si conoce solo el año y el mes, registre el día 15. Si conoce solamente el año registre el año e incluya 06 como mes y 30 como día. Registre 1800-01-01= desconocida. Registre1845-01-01=No Aplica
20Fecha de ingreso a la institución que realizó el diagnóstico luego de la remisiónF10Registre la fecha en formato AAAA-MM-DD (si no hay remisión registre la fecha de primera consulta relacionada al cáncer en la institución que realizó el diagnóstico). Si conoce solo el año y el mes, registre el día 15. Si conoce solamente el año registre el año e incluya 06 como mes y 30 como día. Registre 1800-01-01= desconocida. Registre1845-01-01=No Aplica
21Tipo de estudio con el que se realizó el diagnóstico de cáncerN2Tipo de prueba: Registre 1= mielograma o aspirado de médula ósea, 2=biopsia de médula ósea, 3= biopsia de ganglios, 4= biopsia de masa, 5= inmu- nohistoquímica, 6= citometría de flujo, 7=clínica exclusivamente (incluye estudios imagenológicos y bioquímicos en aquellos casos clínicamente jus- tificados en donde fue imposible tomar muestra de estudio histopatológico, 8= otros, 99=desconocido
22Motivo por el cual el usuario no tuvo diagnóstico por histopatología a la fecha de corteN21=clínica, usuario con coagulopatía, 2=clínica, debido a localización del tumor, 3=clínica, debido al estado funcional del usuario (deterioro), 4=ne- gativa del usuario o su acudiente para realizar el estudio histopatológico, con documentación de soporte, 5=administrativa, 98=No Aplica (tiene confirmación por histopatología), 99=desconocido (no hay información acerca de por qué el diagnóstico fue solo clínico)
23Fecha de recolección de muestra para estudio histopatológicoF10Registre la fecha en el formato AAAA-MM-DD. Si conoce solo el año y el mes, registre el día 01. Si conoce solamente el año registre el año e incluya01 como mes y 01 como día. Registre 1800-01-01= desconocida. Registre 1845-01-01=No Aplica
Nombre del campoTipoLongitud Máxima del CampoValores permitidos
24Fecha de informe histopatológico válidoF10Registre la fecha en el formato AAAA-MM-DD. (Registre la fecha de la primera prueba que confirmó diagnóstico de cáncer y dio inicio a un manejo, así haya requerido pruebas adicionales posteriormente para el diagnóstico definitivo). Si conoce solo el año y el mes, registre el día 01. Si conoce solamente el año registre el año e incluya 01 como mes y 01 como día. Registre 1800-01-01= desconocida. Registre1845-01-01=No Aplica
25Código válido de habilitación de la IPS donde se realiza la confirmación diagnósticaA12Registre el código de habilitación de IPS
26Fecha de primera consulta con médico tratante de la enfermedad malignaF10Registre la fecha en el formato AAAA-MM-DD. Si conoce solo el año y el mes, registre el día 01. Si conoce solamente el año registre el año e incluya01 como mes y 01 como día. Registre 1800-01-01= desconocida. Registre 1845-01-01=No Aplica
27Histología del tumor en muestra debiopsia o quirúrgicaN2Registre el número que corresponde al subtipo histológico de la biopsia diagnóstica del cáncer (como primera opción), si no hay información en ese reporte use la quirúrgica:
 1=adenocarcinoma, con o sin otra especificación,
2=carcinoma escamocelular (epidermoide), con o sin otra especificación,
 3=carcinoma de células basales (basocelular),
4=carcinoma, con o sin otra especificación diferentesa las anteriores,
 5=oligodendroglioma, con o sin otra especificación,
 6=astrocitoma, con o sin otra especificación,
7=ependimoma, con o sin otra especificación,
 8=neuroblastoma, con o sin otra especificación,
9=meduloblastoma, con o sin otra especificación,
10=hepatoblastoma, con o sin otra especificación,
 11=rabdomiosarcoma, con o sin otra especificación,
  12=leiomiosarcoma, con o sin otra especificación,
 13=osteosarcoma, con o sin otra especificación,
 14=fibrosarcoma, con o sin otra especificación,
15=angiosarcoma, con o sin otra especificación,
  16=condrosarcoma, con o sin otra especificación,
  17=otros sarcomas, con o sin otra especificación,
  18=pancreatoblastoma, con o sin otra especificación,
19=blastoma pleuropulmonar, con o sin otra especificación,
 20=otros tipos histológicos no mencionados,
99=no hay información en la historia clínica.
28Grado de diferenciación del tumor sólido maligno según la biopsia o informe de primera cirugíaN2Apunte el número que corresponde al grado de diferenciación de la biopsia diagnóstica del cáncer (como primera opción), si no hay información en ese informe use la quirúrgica.
  1=bien diferenciado,
  2= moderadamente diferenciado,
  3=mal diferenciado,
  4=anaplásico o indiferenciado,
  98=No Aplica (no es sólido),
 99= no hay información en la historia clínica.
29Si es tumor sólido, cuál fue la primera estadificación basada en TNM, FIGO, u otras compatibles con esta numera- ción según tumor.N2En caso de más de una estadificación (clínica, patológica, etc.), apunte aquella que fue usada para iniciar el tratamiento. Escoja el número que representa la estadificación clínica:
  0=estadio clínico (ec) 0 (tumor in situ), 1=ec I o 1,2=ec IA o 1A, 3=ec IA1, 4=ec IA2, 5=ec IB o 1b,6=ec IB1, 7=ec IB2, 8=ec IC o 1c, 9=ec IS o 1s,10=ec II o 2, 11=ec IIA o 2a, 12=ec IIA1, 13=ecIIA2, 14=ec IIB, 15=ec: IIC o 2c, 16=ec III o 3,17=ec IIIA o 3a, 18= ec: IIIB o 3b, 19= ec: IIIC o3c, 20=ec IV o 4, 21= ec IVA o 4a, 22=ec IVB o 4b,23=ec IVC o 4c, 24= ec4S (para neuroblastoma),25= ec V o 5, 98=No Aplica (no es sólido), 99= no hay información en la historia clínica de estadifi- cación prequirúrgica. Para cánceres ginecológicos se permite usar la clasificación FIGO.
30Fecha en que se realizó esta esta-dificaciónF10Registre la fecha en el formato AAAA-MM-DD. Si conoce solo el año y el mes, registre el día 01. Si conoce solamente el año registre el año e incluya01 como mes y 01 como día. Registre 1800-01-01= desconocida. Registre 1845-01-01=No Aplica
31Para cáncer de mama, ¿se le realizó a este usuario la prueba HER2 (llamado también receptor 2 del factor de creci- miento epidérmico humano (también llamado erb-B2) antes del inicio del tratamiento?N2Registre 1=sí se le realizó
  2= no se le realizó (explícito en la historia quese ordena),
  98=No aplica (no es cáncer de mama), 99=no hay información en la historia clínica acerca del HER2 previo al inicio del tratamiento
Nombre del campoTipoLongitud Máxima del CampoValores permitidos
32Para cáncer de mama, fecha de realización de la primera o única prueba HER2F10Registre la fecha en el formato AAAA-MM-DD. Si conoce solo el año y el mes, registre el día 01. Si conoce solamente el año registre el año e incluya01 como mes y 01 como día. Registre 1800-01-01=desconocida. Registre 1845-01-01=No aplica
33Para cáncer de mama, resultado de la primera o única prueba HER2N2Registre 1=positiva (o 3+ según la técnica), 2= negativa (o 0, 1+, 2+, según la técnica) 98=No aplica (no es cáncer de mama), 99=se solicitó pero no hay información en la historia clínica
34Para cáncer colorrectal, estadificaciónde DukesN2Registre 1=A, 2=B, 3=C, 4=D, 98=No aplica (no es cáncer colorrectal), 99=es cáncer colorrectal pero no hay información en la historia clínica acerca de esta estadificación.
35Fecha en que se realizó la estadifica-ción de DukesF10Registre la fecha en el formato AAAA-MM-DD. Si conoce solo el año y el mes, registre el día 01. Si conoce solamente el año registre el año e incluya01 como mes y 01 como día. Registre 1800-01-01=desconocida. Registre 1845-01-01=No aplica
36Estadificación clínica en linfoma no Hodgkin (Murphy) y linfoma Hodgkin (Ann Arbor)N2Registre 1= estado (etapa)
  2=estado (etapa) II
  3=estado (etapa) III
  4=estado (etapa) IV
  98=No aplica (no son linfomas)
  99=No hay información de estadificación para linfomas Hodgkin o no Hodgkin.
37Para cáncer de próstata, valor de clasificación de la escala Gleason en el momento del diagnósticoN2Registre número de la clasificación histológica deGleason entre 2 y 10, 98= no es cáncer de próstata,99=es cáncer de próstata pero no hay información en la historia clínica acerca de esta estadificación.
38Clasificación de riesgo leucemias o linfomas, y sólidos pediátricosN2Registre 1=estándar, bajo, o favorable, 2=bajo intermedio, 3=intermedio, 4=alto intermedio, 5=alto o desfavorable, 6=favorable temprano, 7=desfavo- rable temprano, 8=favorable avanzado, 9= desfa- vorable avanzado,10=R1, 11=R2, 12=R3, 13= R4,97=otro no definido, 98=No aplica, 99=desconocido
39Fecha de clasificación de riesgoF10Registre la fecha en el formato AAAA-MM-DD. Si conoce solo el año y el mes, registre el día 01. Si conoce solamente el año registre el año e incluya01 como mes y 01 como día. Registre 1800-01-01=desconocida. Registre 1845-01-01=No aplica
40Objetivo (o intención) del tratamiento médico inicial (al diagnóstico)N2Registre 1=curación, 2=paliación (intención pa- liativa) exclusivamente, 99=no hay información disponible
41Objetivo de la intervención médica durante el periodo de reporte.N2Registre: 1=observación previa a tratamiento únicamente (manejo expectante todo el periodo);2=ofrecer tratamiento curativo o paliativo dirigido al cáncer (quimioterapia, hormonoterapia, radioterapia, cirugía, terapia biológica) inicial o por recaída úni- camente; 3=observación o seguimiento oncológico luego de tratamiento inicial únicamente (incluye tratamientos médicos para enfermedad general (no oncológica) y métodos diagnósticos de seguimiento);4=1 y 2 únicamente; 5=2 y 3 únicamente; 6=1, 2 y3; 99= Desconocido

ANTECEDENTES QUE PRECEDEN AL DIAGNÓSTICO DEL CÁNCER REPORTADO

42Tiene antecedente de otro cáncer primario (es decir, tiene o tuvo otro tumor maligno diferente al que está notificando)N2Registre 1=Sí, 2=No, 99=Desconocido
43Fecha de diagnóstico del otro cáncer primarioF10Fecha en que se diagnosticó el otro cáncer primario que afecta al usuario en el formatoAAAA-MM-DD. Si conoce solo el año y el mes, registre el día 01. Si conoce solamente el año registre el año e incluya01 como mes y 01 como día. Registre 1800-01-01=fecha desconocida. registre 1845-01-01= No aplica
44Tipo (nombre) de ese cáncer an- tecedenteA4Registre la enfermedad maligna antecedente o concurrente. Tenga en cuenta que antes de definir, por ejemplo, un linfoma, el usuario pudo tener un diagnóstico de cáncer a estudio o tumor de células pequeñas, redondas y azules, debe notificarse el linfoma. Registre el código de la enfermedad maligna ANTECEDENTE diagnosticada al usuario según código CIE -10. Registre 99= No aplica (no hay antecedente).

INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE TERAPIA SISTÉMICA E INTRATECAL EN CORTE ACTUAL

45¿Recibió el usuario quimioterapia u otra terapia sistémica (por ejemplo, hormonoterapia) dentro del periodo de corte actual? (Aclaración: en esta sección solo incluya ciclos iniciados en este corte. Por favor, no incluya el último ciclo informado como “actual” en el corte anterior, así se haya termi- nado en el periodo actual de reporte).N2Registre 1= sí recibió, 2=no recibió, 98= No aplica,99=desconocido
46¿Cuántas fases de quimioterapia re- cibió el usuario en este corte? (aplica para hematolinfáticos)N2Escriba el número de fases de quimioterapia pro-puestas para este corte, 98= No aplica
Nombre del campoTipoLongitud Máxima del CampoValores permitidos
46.1El usuario recibió en este corte la fase de quimioterapia denominada Prefase o Citorreducción inicial (aplica para hematolinfáticos, puede haber recibi- do más de una fase)A2Registre 1= sí recibió, 2=no recibió, 97= No aplica (no es hematolinfático); 99= desconocido (es cáncer hematolinfático, recibió quimioterapia, pero no hay información del nombre de la fase)
46.2El usuario recibió en este corte la fase de quimioterapia denominada Induc- ción (aplica para hematolinfáticos, puede haber recibido más de una fase)A2Registre 1= sí recibió, 2=no recibió, 97= No aplica (no es hematolinfático); 99= desconocido (es cáncer hematolinfático, recibió quimioterapia, pero no hay información del nombre de la fase)
46.3El usuario recibió en este corte la fase de quimioterapia denominada Intensi- ficación (aplica para hematolinfáticos, puede haber recibido más de una fase)A2Registre 1= sí recibió, 2=no recibió, 97= No aplica (no es hematolinfático); 99= desconocido (es cáncer hematolinfático, recibió quimioterapia, pero no hay información del nombre de la fase)
46.4El usuario recibió en este corte la fase de quimioterapia denominada Conso- lidación (aplica para hematolinfáticos, puede haber recibido más de una fase)A2Registre 1= sí recibió, 2=no recibió, 97= No aplica (no es hematolinfático); 99= desconocido (es cáncer hematolinfático, recibió quimioterapia, pero no hay información del nombre de la fase)
46.5El usuario recibió en este corte la fase de quimioterapia denominada Rein- ducción (aplica para hematolinfáticos, puede haber recibido más de una fase)A2Registre 1= sí recibió, 2=no recibió, 97= No aplica (no es hematolinfático); 99= desconocido (es cáncer hematolinfático, recibió quimioterapia, pero no hay información del nombre de la fase)
46.6El usuario recibió en este corte la fase de quimioterapia denominada Mantenimiento (aplica para hemato- linfáticos, puede haber recibido más de una fase)A2Registre 1= sí recibió, 2=no recibió, 97= No aplica (no es hematolinfático); 99= desconocido (es cáncer hematolinfático, recibió quimioterapia, pero no hay información del nombre de la fase)
46.7El usuario recibió en este corte la fase de quimioterapia denominada Mantenimiento largo o final (aplica para hematolinfáticos, puede haber recibido más de una fase)A2Registre 1= sí recibió, 2=no recibió, 97= No aplica (no es hematolinfático); 99= desconocido (es cáncer hematolinfático, recibió quimioterapia, pero no hay información del nombre de la fase)
46.8El usuario recibió en este corte Otra fase de quimioterapia denominada diferente a las anteriores (aplica para hematolinfáticos, puede haber recibido más de una fase)A2Registre 1= sí recibió, 2=no recibió, 97= No aplica (no es hematolinfático); 99= desconocido (es cáncer hematolinfático, recibió quimioterapia, pero no hay información del nombre de la fase)
47Número de ciclos iniciados y admi- nistrados en el periodo de reporte, incluyendo el que aún recibe en la fecha de corte.N2Escriba el número de ciclos iniciados en el periodo de reporte actual, 98= No aplica, 99=desconocido
48Ubicación temporal del primer ciclo en relación al manejo oncológicoN2Registre: 1=neoadyuvancia (manejo inicial prequi- rúrgico); 2= tratamiento inicial curativo sin cirugía sugerida (por ejemplo, sería una opción frecuente en caso de leucemias o linfomas, u otros cánceres a quienes no se les hizo cirugía); 3=adyuvancia (manejo inicial posquirúrgico); 4=manejo paliativo inicial; 5=manejo curativo de primera recaída;6=manejo paliativo de primera recaída; 7=manejo curativo de segunda recaída; 8=manejo paliativo de segunda recaída; 9=manejo curativo de tercera recaída o posterior; 10=manejo paliativo de tercera recaída o posterior; 99=no hay información en la historia clínica. 98= No aplica
49Fecha de inicio del primer ciclo de quimioterapia de este corteF10Fecha en que se inició este ciclo de quimioterapia en el formato AAAA-MM-DD. Si conoce solo el año y el mes, registre el día 01. Si conoce solamente el año registre el año e incluya 01 como mes y 01 como día. Registre 1800-01-01= desconocida. Registre1845-01-01=No aplica
50Número de IPS que suministra el primer ciclo de este corteN1Registre el número de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud que suministran el primer ciclo de quimioterapia
51Código de la IPS1 que suministra el primer ciclo de este corteA12Código de habilitación de IPS; 98=No aplica
52código de la IPS2 que suministra el primer ciclo de este corteA12Código de habilitación de IPS; 98=No aplica
53Cuántos medicamentos antineoplási- cos, el (los) especialista(s) tratante(s) del cáncer propusieron como manejo en el primer ciclo de este corteN2Escriba el número de medicamentos antineoplá-sicos propuestos en el primer ciclo de este corte,98= No aplica
53.1En este primer ciclo el usuario recibió Bleomicina (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue propuesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico, 98= No aplica
53.2En este primer ciclo el usuario recibió Busulfano (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue propuesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico, 98= No aplica
53.3En este primer ciclo el usuario recibió Capecitabina (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue propuesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico, 98= No aplica
53.4En este primer ciclo el usuario recibió Carboplatino (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue propuesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico, 98= No aplica
53.5En este primer ciclo el usuario recibió Ciclofosfamida (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue propuesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico, 98= NoAplica
53.6En este primer ciclo el usuario recibió Ciclosporina (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue propuesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico, 98= No aplica
Nombre del campoTipoLongitud Máxima del CampoValores permitidos
53.7En este primer ciclo el usuario recibió Cisplatino (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue propuesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico, 98= No aplica
53.8En este primer ciclo el usuario recibió Citarabina (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue propuesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico, 98= No aplica
53.9En este primer ciclo el usuario recibió Clorambucilo (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue propuesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico, 98= No aplica
53.10En este primer ciclo el usuario recibió Dacarbazina (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue propuesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico, 98= No aplica
53.11En este primer ciclo el usuario recibió Doxorubicina (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue propuesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico, 98= No aplica
53.12En este primer ciclo el usuario recibió Etopósido (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue propuesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico, 98= No aplica
53.13En este primer ciclo el usuario recibió Fluorouracilo (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue propuesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico, 98= No aplica
53.14En este primer ciclo el usuario recibió Gemcitabina (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue propuesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico, 98= No aplica
53.15En este primer ciclo el usuario recibió Imatinib (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue propuesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico, 98= No aplica
53.16En este primer ciclo el usuario recibió Interferón Alfa Natural (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue propuesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico, 98= No aplica
53.17En este primer ciclo el usuario recibió Melfalan (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue propuesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico, 98= No aplica
53.18En este primer ciclo el usuario recibió Mercaptopurina (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue propuesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico, 98= No aplica
53.19En este primer ciclo el usuario recibió Metotrexato (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue propuesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico, 98= No aplica
53.20En este primer ciclo el usuario recibió Paclitaxel (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
53.21En este primer ciclo el usuario recibió Pegfilgrastim (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
53.22En este primer ciclo el usuario recibió Procarbazina (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
53.23En este primer ciclo el usuario recibió Rituximab (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
53.24En este primer ciclo el usuario recibió Tamoxifeno (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
53.25En este primer ciclo el usuario recibió Tioguanina (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
53.26En este primer ciclo el usuario recibió Trastuzumab (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
53.27En este primer ciclo el usuario recibió Vinblastina (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
53.28En este primer ciclo el usuario recibió Vincristina (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
53.29En este primer ciclo el usuario recibió Prednisona (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
53.30En este primer ciclo el usuario recibió Prednisolona (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
53.31En este primer ciclo el usuario recibió Metilprednisolona (puede haber reci- bido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
Nombre del campoTipoLongitud Máxima del CampoValores permitidos
53.32En este primer ciclo el usuario recibió Dexametasona (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
54Medicamento no POS 1 administrado al usuario - primer cicloA2Registre el código CUM del medicamento NO POS usado en este caso, 97=No Aplica (no recibió medicamento no POS), 98= No Aplica (no tuvo este ciclo), 99=desconocido
55Medicamento no POS 2 administrado al usuario - primer cicloA2Registre el código CUM del medicamento NO POS usado en este caso, 97=No Aplica (no recibió medicamento no POS), 98= No Aplica (no tuvo este ciclo), 99=desconocido
56Medicamento no POS 3 administrado al usuario - primer cicloA2Registre el código CUM del medicamento NO POS usado en este caso, 97=No Aplica (no recibió medicamento no POS), 98= No Aplica (no tuvo este ciclo), 99=desconocido
57¿Recibió quimioterapia intratecal en el primer ciclo de este corte?N2Registre 1= si recibió, 2-no recibió, 98: No Aplica,99=desconocido
58Fecha de finalización del primer ciclode este corteF10Fecha en que terminó la administración primer ciclo de quimioterapia en el formato AAAA-MM-DD. Si conoce sólo el año y el mes, registre el día 01. Si conoce solamente el año registre el año e incluya01 como mes y 01 como día. Registre 1800-01-01= desconocida. Registre 1845-01-01=No Aplica
59características actuales del primerciclo de este corteN21=finalizado, ciclo completo según medicamentos programados; 2= finalizado, ciclo incompleto pero finalizado por algún motivo; 3=no finalizado, ciclo incompleto pero aún bajo tratamiento; 98=NoAplica;99=desconocido
60Motivo de la finalización (prematura) de este primer ciclo (Aplica si registró la opción 2 de la pregunta anterior) Selecciona un sólo número (lo que primero ocurrió).N2Registre: 1=toxicidad de uno o más medicamentos;2=otros motivos médicos; 3=muerte; 4= cambio de EPS; 5=decisión del usuario; 6=no hay dis- ponibilidad de medicamentos; 7=otros motivosadministrativos; 8=otras causas no contempladas;98= No Aplica; 99=desconocido.
61Ubicación temporal del último ciclo de este corte en relación al manejo oncológicoN2Registre: 1=neoadyuvancia (manejo inicial prequi- rúrgico), 2= tratamiento inicial curativo sin cirugía sugerida (por ejemplo, sería una opción frecuente en caso de leucemias o linfomas, u otros cánceres a quienes no se les hizo cirugía), 3=adyuvancia (manejo inicial posquirúrgico ), 4=manejo palia- tivo inicial, 5=manejo curativo de última recaída,6=manejo paliativo de última recaída, 7=manejo curativo de segunda recaída, 8=manejo paliativo de segunda recaída, 9=manejo curativo de tercera recaída o posterior, 10=manejo paliativo de tercera recaída o posterior, 99=no hay información en la historia clínica, 97= No Aplica, (solo recibió un ciclo de quimioterapia en este corte), 98= No Aplica
62Fecha de inicio del último ciclo de quimioterapia de este corteF10Fecha en que se inició este ciclo de quimioterapia en el formato AAAA-MM-DD. Si conoce sólo el año y el mes, registre el día 01. Si conoce solamente el año registre el año e incluya 01 como mes y 01 como día. Registre 1800-01-01= desconocida. Registre1845-01-01=No Aplica
63Número de IPS que suministran el último ciclo de este corteN2Registre el número de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud que suministran el último ciclo de quimioterapia
64Código de la IPS1 que suministra el último ciclo en este reporteA12código de Habilitación de IPS
65Código de la IPS2 que suministra el último ciclo en este reporteA12código de Habilitación de IPS
66Cuántos medicamentos antineoplási- cos, el (los) especialista(s) tratante(s) del cáncer propusieron como manejo en este último ciclo de este corteN2Escriba el número de medicamentos antineoplásicos propuestos en este último ciclo del periodo de reporte actual, 98= No Aplica
66.1En este último ciclo el usuario recibió Bleomicina (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
66.2En este último ciclo el usuario recibió Busulfano (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
66.3En este último ciclo el usuario recibió Capecitabina (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
66.4En este último ciclo el usuario recibió Carboplatino (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
66.5En este último ciclo el usuario recibió Ciclofosfamida (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
66.6En este último ciclo el usuario recibió Ciclosporina (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
Nombre del campoTipoLongitud Máxima del CampoValores permitidos
66.7En este último ciclo el usuario recibió Cisplatino (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
66.8En este último ciclo el usuario recibió Citarabina (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
66.9En este último ciclo el usuario recibió Clorambucilo (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
66.10En este último ciclo el usuario recibió Dacarbazina (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
66.11En este último ciclo el usuario recibió Doxorubicina (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
66.12En este último ciclo el usuario recibió Etopósido (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
66.13En este último ciclo el usuario recibió Fluorouracilo (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
66.14En este último ciclo el usuario recibió Gemcitabina (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
66.15En este último ciclo el usuario recibió Imatinib (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
66.16En este último ciclo el usuario recibió Interferón Alfa Natural (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
66.17En este último ciclo el usuario recibió Melfalan (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
66.18En este último ciclo el usuario recibió Mercaptopurina (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
66.19En este último ciclo el usuario recibió Metotrexato (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
66.20En este último ciclo el usuario recibió Paclitaxel (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
66.21En este último ciclo el usuario recibió Pegfilgrastim (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
66.22En este último ciclo el usuario recibió Procarbazina (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
66.23En este último ciclo el usuario recibió Rituximab (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
66.24En este último ciclo el usuario recibió Tamoxifeno (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
66.25En este último ciclo el usuario recibió Tioguanina (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
66.26En este último ciclo el usuario recibió Trastuzumab (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
66.27En este último ciclo el usuario recibió Vinblastina (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
66.28En este último ciclo el usuario recibió Vincristina (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
Nombre del campoTipoLongitud Máxima del CampoValores permitidos
66.29En este último ciclo el usuario recibió Prednisona (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
66.30En este último ciclo el usuario recibió Prednisolona (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
66.31En este último ciclo el usuario recibió Metilprednisolona (puede haber reci- bido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
66.32En este último ciclo el usuario recibió Dexametasona (puede haber recibido más de un medicamento)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue pro- puesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico,98= No Aplica
67Medicamento no POS 1 administrado al usuario- último cicloA2Registre el código CUM del medicamento NO POS usado en este caso, 97=No Aplica (no recibió medicamento no POS), 98= No Aplica (no tuvo este ciclo), 99=desconocido
68Medicamento no POS 2 administrado al usuario- último cicloA2Registre el código CUM del medicamento NO POS usado en este caso, 97=No Aplica (no recibió medicamento no POS), 98= No Aplica (no tuvo este ciclo), 99=desconocido
69Medicamento no POS 3 administrado al usuario- último cicloA2Registre el código CUM del medicamento NO POS usado en este caso, 97=No Aplica (no recibió medicamento no POS), 98= No Aplica (no tuvo este ciclo), 99=desconocido
70¿Recibió quimioterapia intratecal en el último ciclo de este corte?N2Registre 1= si recibió, 2-no recibió, 98: No Aplica,99=desconocido
71Fecha de finalización del ciclo últimoF10Fecha en que terminó la administración último ciclo de quimioterapia en el formato AAAA-MM-DD. Si conoce sólo el año y el mes, registre el día 01. Si conoce solamente el año registre el año e incluya01 como mes y 01 como día. Registre 1800-01-01= desconocida. Registre 1845-01-01=No Aplica
72Características actuales del últimociclo de este corteN1Registre 1=finalizado,  ciclo completo según medicamentos programados, 2= finalizado, ciclo incompleto pero finalizado por algún motivo, 3=no finalizado, ciclo incompleto pero aún bajo tratamien- to, 98=No Aplica, 99=desconocido
73Motivo de la finalización (prematura) de este último ciclo (Aplica si registró la opción 2 de la pregunta anterior) Selecciona un sólo número (lo que primero ocurrió).N2Registre: 1=toxicidad de uno o más medicamentos;2=otros motivos médicos; 3=muerte; 4= cambio de EPS; 5=decisión del usuario; 6=no hay dis- ponibilidad de medicamentos; 7=otros motivos administrativos; 8=otras causas no contempladas;98= No Aplica; 99=desconocido.

INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE CIRUGÍA EN EL REPORTE ACTUAL

74¿Fue sometido el usuario a una o más cirugías curativas o paliativas como parte del manejo del cáncer durante este reporte?N1Registre 1= si fue sometido a al menos una cirugía durante este corte, 2= no recibió cirugía durante este corte, 3= no recibió cirugía durante este corte, pero está programada.
75Número de cirugías a las que fue sometido el usuario durante el periodo de reporte actualN2Registre el número de cirugías a las que el usuario fue sometido a cirugía durante el periodo de reporte actual, incluya aquellas por complicaciones relacio- nadas a la cirugía inicial, 98=NoAplica (si respondió2 en la pregunta anterior), 99= desconocido
76Fecha de realización de la primera cirugía en este reporteF10Registre la fecha en el formato AAAA-MM-DD. Si conoce sólo el año y el mes, registre el día 01. Si conoce solamente el año registre el año e incluya01 como mes y 01 como día. Registre 1800-01-01= desconocida. Registre 1845-01-01=No Aplica
77Código de la IPS que realizó la primera cirugía de este corteA12Registre el código de habilitación de la IPS,98=No Aplica
78Código de primera cirugíaA20Registre el código de procedimiento CUPS,98=No Aplica
79Ubicación temporal de esta primera ci-rugía en relación al manejo oncológicoN2esta cirugía es: 1=parte del manejo inicial para el cáncer, 2=parte del manejo de primera recaída,3=parte del manejo de segunda recaída, 4=parte del manejo de tercera recaída o adicional, 98= No Aplica, 99= desconocido
80Fecha de realización del último procedimiento quirúrgico o de rein- tervención en este corte.F10Registre la Fecha de realización de la última cirugía en el formato AAAA-MM-DD. Si conoce sólo el año y el mes, registre el día 15. Registre 1800-01-01= desconocida. Registre 1845-01-01= No Aplica
81Motivo de haber realizado la última intervención quirúrgica de este corteN2Registre: 1= complementar tratamiento quirúrgico del cáncer no asociado a complicaciones de la primera cirugía, 2=complicaciones debida a la primera cirugía o siguientes, 3= complicaciones por otras condiciones médicas no relacionadas a la cirugía (por ejemplo, comorbilidad); 4= 1 y 2; 5=1 y 3; 6=2 y 3; 7=1, 2 y 3; 98=No Aplica (no hubo intervenciones o sólo hubo una intervención en este corte), 99=desconocido
82Código de la IPS que realiza el último de los procedimientos quirúrgicos en este corteA12Registre el código de Habilitación de IPS, 98=NoAplica
83Código de última cirugíaA20Registre el código de procedimiento CUPS,98=No Aplica
Nombre del campoTipoLongitud Máxima del CampoValores permitidos
84Ubicación temporal de esta última cirugía en relación al manejo onco- lógico, en este corteN2esta cirugía es: 1=parte del manejo inicial para el cáncer, 2=parte del manejo de primera recaída,3=parte del manejo de segunda recaída, 4=parte del manejo de tercera recaída o adicional, 98= No Aplica, 99= desconocido
85Estado vital al finalizar la única o última cirugía de este corteN1Registre 1=vivo, 2=fallece

INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE RADIOTERAPIA EN CORTE ACTUAL

86¿Recibió el usuario algún tipo de radioterapia en el corte actual?N2Registre 1= Si, 2= No, 98= No Aplica, 99=des- conocido
87Número de esquemas de radioterapia suministrados en el corte actualN2Registre el número de esquemas de radioterapia suministrados durante el periodo de reporte actual,98=NoAplica (si respondió 2 en la pregunta anterior),99= desconocido
88Fecha de inicio de primer o único esquema de radioterapia suministrado en el corte actualF10Registre la fecha en que se inició la radioterapia en el formato AAAA-MM-DD. Si conoce solo el año y el mes, registre el día 15. Registre 1800-01-01= desconocida. Registre 1845-01-01= No Aplica
89Ubicación temporal del primer o único esquema de radioterapia en este corteN2Registre para todos los usuarios 1=neoadyuvancia (manejo inicial prequirúrgico), 2= tratamiento inicial curativo sin cirugía sugerida (por ejemplo, sería una opción frecuente en caso de leucemias o linfomas, u otros cánceres a quienes no se les hizo cirugía),3=adyuvancia (manejo inicial posquirúrgico), 4=ma-nejo paliativo inicial, 5=manejo curativo de primera recaída, 6=manejo paliativo de primera recaída,7=manejo curativo de segunda recaída, 8=manejo paliativo de segunda recaída, 9=manejo curativo de tercera recaída o posterior, 10=manejo paliativo de tercera recaída o posterior, 98=No Aplica, 99=no hay información en la historia clínica
90Tipo de radioterapia aplicada en esteprimer o único esquemaN2Registre 1=externa para tratar, 2=interna para tratar (incluye, braquiterapia), 3= profiláctica (por ejemplo a sistema nervioso central); 4=1 y 2; 5=1 y 3; 6=2 y 3; 7=1, 2 y 3; 98= No Aplica
91Número de IPS que suministran este primer o único esquema de radioterapiaN2Registre el número de IPS que intervinieron en la administración de la dosis de radioterapia, 98= No Aplica, 99=desconocido
92Código de la IPS1 que suministra laradioterapiaA12Registre el código de Habilitación de IPS. 98=No Aplica
93Código de la IPS2 que suministra laradioterapiaA12Registre el código de Habilitación de IPS. 98=No Aplica
94Fecha de finalización de primer o único esquema de radioterapiaF10Registre la Fecha de finalización de la radioterapia externa en el formato AAAA-MM-DD. Si conoce solo el año y el mes, registre el día 01. Si conoce solamente el año registre el año e incluya 01 como mes y 01 como día. Registre 1800-01-01= desco- nocida. Registre 1845-01-01=No Aplica
95Características actuales de este primer o único esquema de radioterapiaN2Registre 1=finalizado, dosis completa de radioterapia administrada,
2= finalizado, dosis incompleta pero finalizada por algún motivo,
3=no finalizado, esquema incompleto pero aún bajo tratamiento,
98= No Aplica, 99=desconocido
96Motivo de la finalización de este pri- mer o único esquema de radioterapia (Aplica si registró la opción 2 de la pregunta anterior) Selecciona un sólo número (lo que primero ocurrió).N2Registre 1= toxicidad, 2= otros motivos médicos, 3=muerte, 4= cambio de EPS, 5= decisión del usuario,6= otros motivos administrativos, 7= otras causas no contempladas, 98= No Aplica, 99=Desconocido.
97Fecha de inicio del último esquema de radioterapia suministrado en el corte actualF10Registre la fecha en que se inició este esquema en el formato AAAA-MM-DD. Si conoce solo el año y el mes, registre el día 01. Si conoce solamente el año registre el año e incluya 01 como mes y 01 como día. Registre 1800-01-01= desconocida. Registre1845-01-01=No Aplica
98Ubicación temporal del último es- quema de radioterapia suministrado en el corte actualN2Registre: 1=neoadyuvancia (manejo inicial prequi- rúrgico), 2= tratamiento inicial curativo sin cirugía sugerida (por ejemplo, sería una opción frecuente en caso de leucemias o linfomas, u otros cánceres a quienes no se les hizo cirugía), 3=adyuvancia (manejo inicial posquirúrgico), 4=manejo paliativo inicial, 5=manejo curativo de primera recaída,6=manejo paliativo de primera recaída, 7=manejo curativo de segunda recaída, 8=manejo paliativo de segunda recaída, 9=manejo curativo de tercera recaída o posterior, 10=manejo paliativo de tercera recaída o posterior, 99=no hay información en la historia clínica
99Tipo de radioterapia aplicada en el último esquema de radioterapia su- ministrado en el corte actualN2Registre: 1=externa para tratar, 2=interna para tratar (incluye, braquiterapia), 3= profiláctica (por ejemplo a sistema nervioso central); 4=1 y 2 exclusivamente;5=1 y 3 exclusivamente; 6=2 y 3 exclusivamente;7=1, 2 y 3; 98= No Aplica
100Número de IPS que suministran este último esquema de radioterapia sumi- nistrado en el corte actualN2Registre el número de IPS que intervinieron en la administración de la dosis de radioterapia, 98=No Aplica, 99=desconocido
101Código de la IPS1 que suministra laradioterapiaA2Registre el código de Habilitación de IPS. 98= NoAplica, 99= desconocido
Nombre del campoTipoLongitud Máxima del CampoValores permitidos
102Código de la IPS2 que suministra laradioterapiaA2Registre el código de Habilitación de IPS. 98= NoAplica, 99= desconocido
103Fecha de finalización del último esquema de radioterapia suministrado en el corte actualF10Registre la fecha de finalización de la radioterapia en el formato AAAA-MM-DD. Si conoce solo el año y el mes, registre el día 15. Registre 1800-01-01= desconocida. Registre 1845-01-01= No Aplica
104Características actuales de este último esquema de radioterapia suministrado en el corte actualN2Registre 1=finalizado, dosis completa de radiotera- pia administrada, 2= finalizado, dosis incompleta pero finalizada por algún motivo, 3=no finalizado, esquema incompleto pero aún bajo tratamiento, 98= No Aplica, 99=desconocido
105Motivo de la finalización de este último esquema de radioterapia su- ministrado en el corte actual (Aplica si registró la opción 2 de la pregunta anterior) Selecciona un solo número (lo que primero ocurrió).N2Registre: 1= toxicidad, 2= otros motivos médicos, 3=muerte, 4= cambio de EPS, 5= decisión del usuario,6= otros motivos administrativos, 7= otras causas no contempladas, 98= No Aplica, 99=Desconocido.

INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE TRASPLANTE DE CÉLULAS MADRE HEMATOPOYÉTICAS (INCLUYE DE MÉDULA ÓSEA) EN EL REPORTE ACTUAL

106¿Recibió el usuario trasplante de células progenitoras hematopoyética dentro del periodo de corte actual?N2Registre 1=sí, 2=no, 98=NoAplica, 99=desconocido
107Tipo de trasplante recibidoN2Registre 1=autólogo, 2=alogénico de donante idénti- co relacionado, 3=alogénico de donante no idéntico relacionado, 4=alogénico de donante idéntico no relacionado, 5=alogénico de donante no idéntico no relacionado, 6=alogénico de cordón umbilical idéntico familiar, 7=alogénico de cordón umbilical idéntico no familiar, 8=alogénico de cordón no idéntico no familiar, 9=alogénico de dos unidades de cordón, 98=No Aplica (respondió 2, 98 o 99 en pregunta anterior), 99=desconocido
108Ubicación temporal de este trasplante en relación al manejo oncológicoN2este trasplante de células progenitoras hematopo-yéticas fue: 1=parte del manejo inicial curativo,2=parte del manejo de primera recaída, 3=parte del manejo de segunda recaída o posterior, 98= No Aplica, 99= desconocido
109Fecha de trasplanteF10Fecha de realización del trasplante en el formato AAAA-MM-DD. Si conoce solo el año y el mes, registre el día 01. Si conoce solamente el año registre el año e incluya 01 como mes y 01 como día. Registre 1800-01-01= desconocida. Registre1845-01-01=No Aplica
110Código de la IPS que realizó estetrasplanteA12Registre código de Habilitación de IPS

INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO EN EL REPORTE ACTUAL

111El usuario, ¿recibió cirugía recons-tructiva?N2Registre 1=sí recibió cirugía; 2=no recibió cirugía;98=No Aplica
112Fecha de la cirugíaF10Fecha en que se realizó la cirugía en el formato AAAA-MM-DD. Si conoce solo el año y el mes, registre el día 01. Si conoce solamente el año registre el año e incluya 01 como mes y 01 como día. Registre 1800-01-01= desconocida. Registre1845-01-01=No Aplica
113Código de la IPS que realizó cirugía reconstructivaA12Registre código de Habilitación de IPS
114¿El usuario fue valorado en consulta o procedimiento de cuidado paliativo durante este corte? (pueden haber sido múltiples)N2Registre 1= sí recibió, 2=No recibió, no fue propuesto dentro del plan terapéutico, 3= No recibió, Aunque fue propuesto dentro del plan terapéutico, 99=des- conocido, no hay información en la historia clínica
114.1El usuario recibió consulta o pro- cedimiento de cuidado paliativo en este corte, por médico especialista en cuidado paliativoN2Registre 1=sí recibió; 2=no recibió; 99=desconocido, no hay información en la historia clínica
114.2El usuario recibió consulta o proce- dimiento de cuidado paliativo en este corte, por profesional de la salud (no médico, incluye psicólogo) especia- lista en cuidado paliativoN2Registre 1=sí recibió; 2=no recibió; 99=desconocido, no hay información en la historia clínica
114.3El usuario recibió consulta o pro- cedimiento de cuidado paliativo en este corte, por médico especialista, otra especialidadN2Registre 1=sí recibió; 2=no recibió; 99=desconocido, no hay información en la historia clínica
114.4El usuario recibió consulta o proce- dimiento de cuidado paliativo en este corte, por médico generalN2Registre 1=sí recibió; 2=no recibió; 99=desconocido, no hay información en la historia clínica
114.5El usuario recibió consulta o proce- dimiento de cuidado paliativo en este corte, por trabajo socialN2Registre 1=sí recibió; 2=no recibió; 99=desconocido, no hay información en la historia clínica
114.6El usuario recibió consulta o proce- dimiento de cuidado paliativo en este corte, por otro profesional de salud (no médico, incluye psicólogo) no especializadoN2Registre 1=sí recibió; 2=no recibió; 99=desconocido, no hay información en la historia clínica
115Fecha de primera consulta o pro- cedimiento de cuidado paliativo en este corteF10Registre la Fecha de primera interconsulta en el formato AAAA-MM-DD. Si conoce solo el año y el mes, registre el día 15. Registre 1800-01-01= desconocida. Registre 1845-01-01= No Aplica
Nombre del campoTipoLongitud Máxima del CampoValores permitidos
116código de la IPS donde recibió la pri-mera valoración de cuidado paliativoA12Registre el código de Habilitación de IPS
117¿Ha sido valorado el usuario por el ser-vicio de psiquiatría durante este corte?N2Registre 1=sí, 2=no, 98=No aplica, no se ha ordenado valoración por psiquiatría; 99=desconocido, no hay información en la historia clínica
118fecha de primera consulta con el servicio de psiquiatría (para todos los usuarios) en este corteF10Fecha de primera interconsulta en el formato AAAA-MM-DD. Si conoce solo el año y el mes, registre el día 01. Si conoce solamente el año registre el año e incluya 01 como mes y 01 como día. Registre 1800-01-01= desconocida. Registre1845-01-01=No Aplica
119Código de la IPS donde recibió la primera valoración de psiquiatría en este corteA12Registre el código de Habilitación de IPS
120¿Fue valorado el usuario por profe-sional en nutrición durante este corte?N2Registre 1=sí, 2=no, 98=No aplica, no se ha ordenado valoración por nutrición; 99=desconocido, no hay información en la historia clínica
121Fecha de consulta inicial con nutriciónen este corteF10Registre la Fecha en que se inició esta atención en el formato AAAA-MM-DD. Si conoce solo el año y el mes, registre el día 01. Si conoce solamente el año registre el año e incluya 01 como mes y 01 como día. Registre 1800-01-01= desconocida. Registre1845-01-01=No Aplica
122Código de la IPS donde recibió la valoración por nutrición, en este corteA12Registre el código de Habilitación de IPS
123¿El usuario recibió soporte nutri-cional?N2Registre 1=Si, enteral, 2=Si, parenteral.3=Si, 1 y 2; 4=No, 99=desconocido, no hay infor-mación en la historia clínica
124¿El usuario ha recibido terapias com-plementarias para su rehabilitación?N21=Si, Terapia física; 2=Si, terapia de lenguaje; 3=Si, Terapia ocupacional; 4=No; 5=1 y 2; 6=1 y 3; 7= 2 y 3; 8=1, 2 y 3; 98=No aplica, no se han ordenado terapias; 99=desconocido, no hay información en la historia clínica

SITUACIÓN ACTUAL DEL USUARIO (A la fecha de corte)

125Tipo de tratamiento que está reci-biendo el usuario a la fecha de corteN2Registre 1= radioterapia, 2= terapia sistémica (inclu- ye quimioterapia, anticuerpos monoclonales, terapia biológica, terapia hormonal), 3= cirugía, 4= 1 y 2, 5=1 y 3, 6= 2 y 3, 7= manejo expectante pretratamiento,8= en seguimiento luego de tratamiento, 9=alta del tratamiento, 98= No Aplica

RESULTADO FINAL DE MANEJO ONCOLÓGICO EN ESTE CORTE

126Resultado final del manejo oncológicoen este corteN2Luego de ser tratado en este periodo el usuario está en: 1=curación, 2= progresión, 3= remisión (res- puesta) parcial, 4= remisión (respuesta) completa,5= sin cambios (cáncer estable o sin respuesta altratamiento), 6= abandono del tratamiento, 97= NoAplicable en este corte, aún bajo tratamiento inicial,98= NoAplicable en este corte, aún bajo tratamiento de recaída, 99=desconocido.
127Estado vital al finalizar este corteN2Registre 1= vivo, 2= muerte relacionada al cáncer,3= muerte por otras causas, 99=desconocido.
128Novedad ADMINISTRATIVA delusuario respecto al reporte anteriorN2Registre 0= no presenta novedad1= usuario ingresó a la EPS con diagnóstico de cáncer2= usuario antiguo en la EPS, se le realizó nuevo diagnóstico de cáncer3= usuario antiguo en la EPS y antiguo dx de cáncer que no había sido incluido en reporte4= usuario que falleció5= usuario que se desafilió6= usuario para eliminar de la base de datos por corrección luego de auditoría interna o de CAC7= usuario que firmó alta voluntaria del tratamiento8= usuario con cambio de tipo o número de ID (mismo usuario con nuevo ID)9= usuario abandonó el tratamiento y es imposiblede ubicar10= usuario no incluido en reporte anterior y está fallecido en el momento del reporte actual11= trasladado de IPS12= usuario que es notificado con dos cánceresen este corte
129Novedad clínica del usuario a la fecha de corteN1Registre 1= usuario que está en manejo inicial cura-tivo, 2= usuario que está en manejo inicial paliativo,3= usuario que finalizó tratamiento inicial y está en seguimiento luego de remisión, 4= usuario con recaída que está en manejo médico con propósito curativo, 5= usuario con recaída que está en manejo médico con propósito paliativo, 6= usuario que finalizó tratamiento inicial y está en seguimiento luego de remisión, 7=otra
130Fecha de desafiliación de la EPSF10Registre la fecha en la que el usuario se desafilió de la EPS en el formatoAAAA-MM-DD, 1845-01-01= No Aplica, el usuario no se desafilió
131Fecha de muerteF10Registre la fecha en la que el usuario falleció en el formato AAAA-MM-DD, 1845-01-01=No Aplica, el usuario no falleció o su estado vital no se conoce
Nombre del campoTipoLongitud Máxima del CampoValores permitidos
132Causa de muerteN2Registre 1=muerte asociada al cáncer, 2=muerte por patología clínica no relacionada al cáncer,3=muerte por causa externa, 4=muerte por causa no conocida, 98=No Aplica, no ha fallecido o se desconoce su estado vital
×