RESOLUCIÓN 2955 DE 2016
(julio 8)
Diario Oficial No. 49.928 de 8 de julio de 2016
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL
Por la cual se definen los montos a aportar, reconocer y pagar a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y Entidades Obligadas a Compensar (EOC) de los Regímenes Contributivo y Subsidiado, en aplicación de la Resolución 975 de 2016.
EL MINISTRO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL,
en ejercicio de sus atribuciones legales y reglamentarias, en especial, de las conferidas por el parágrafo 4o del artículo 13 de la Ley 1122 de 2007 y en desarrollo de los artículos 156 literal a) y 182 de la Ley 100 de 1993, el literal b) del artículo 25 de la Ley 1122 de 2007 y la Resolución 975 de 2016, y
CONSIDERANDO:
Que de conformidad con el artículo 182 de la Ley 100 de 1993, el Sistema General de Seguridad Social en Salud reconoce a cada Entidad Promotora de Salud (EPS) un valor per cápita, o Unidad de Pago por Capitación (UPC) establecida en función del perfil epidemiológico de la población relevante, los riesgos cubiertos y los costos de prestación del servicio en condiciones medias de calidad, tecnología y hotelería.
Que este Ministerio expidió la Resolución 975 de 2016 que establece el mecanismo de cálculo para definir el monto que las EPS y EOC deben aportar de los recursos de la UPC de los Regímenes Contributivo y Subsidiado y su distribución mensual para el manejo de la enfermedad huérfana “déficit congénito del factor VIII” (Hemofilia A Severa).
Que atendiendo lo previsto en el artículo 2 de la citada resolución, para la distribución de los recursos se tuvo en cuenta la información auditada y certificada por la Cuenta de Alto Costo con corte a enero de 2015.
Que debido a que algunas EPS han sido objeto de intervención forzosa administrativa con fines de liquidación y sus afiliados han sido asignados a diferentes EPS, para la determinación del número de afiliados fue necesario utilizar la información de la Base de Datos Única de Afiliados (BDUA) con corte a febrero de 2016, la cual establece la distribución porcentual por EPS por grupo etario, la que se aplicó al número total de afiliados activos que se tenían con corte a enero de 2015, de acuerdo con lo previsto en el inciso segundo del artículo 2o de la Resolución 975 de 2016.
Que en cumplimiento de lo previsto en el artículo 8o de la mencionada resolución, se publicó en la página web del Ministerio el resultado de la aplicación del mecanismo de cálculo.
Que en consideración a que la patología “déficit congénito del factor VIII” ha sido reconocida como enfermedad huérfana de acuerdo a lo dispuesto en la Resolución 2048 de 2015, que se cuenta con protocolo clínico para tratamiento de profilaxis de personas con Hemofilia A severa sin inhibidores y del alto costo que representa su atención, procede la aplicación de la metodología establecida en la Resolución 975 de 2016 a efecto de definir los montos a aportar, reconocer y pagar a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y Entidades Obligadas a Compensar (EOC) de los Regímenes Contributivo y Subsidiado por dicho concepto.
En mérito de lo expuesto,
RESUELVE:
ARTÍCULO 1o. OBJETO. La presente resolución tiene por objeto definir los montos a aportar, reconocer y pagar a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y Entidades Obligadas a Compensar (EOC) de los Regímenes Contributivo y Subsidiado con el fin de incentivar los resultados en salud de la enfermedad huérfana “déficit congénito del factor VIII” (Hemofilia A Severa).
PARÁGRAFO. Para efecto de la presente resolución los montos a aportar corresponden a los recursos con que cada una de las aseguradoras debe contribuir para la conformación del fondo común, estos recursos se establecen con base en la proporción de afiliados activos que tiene cada aseguradora, de acuerdo con la información de BDUA con corte a febrero de 2016.
Las sumas a reconocer y pagar, hacen referencia a los recursos que serán recibidos por EPS y EOC, cuando haya lugar a ello, calculados a partir de la cantidad de pacientes con Hemofilia A Severa que tiene cada aseguradora.
ARTÍCULO 2o. Los valores a aportar, reconocer y pagar como consecuencia de la aplicación del mecanismo a que refiere la Resolución 975 de 2016, son los siguientes:
Código | Nombre EPS | Aporte a fondo común En pesos | Población con hemofilia a severa | Participación de la población | Recursos a reconocer a cada eps en pesos |
CCF007 | COMFAMILIAR CARTAGENA | 237.037.997 | 6 | 0,71% | 335.038.409 |
CCF009 | COMFABOY | 111.365.188 | 2 | 0,24% | 111.679.470 |
CCF015 | COMFACOR | 667.130.903 | 22 | 2,61% | 1.228.474.165 |
CCF023 | COMFAMILIAR GUAJIRA | 157.225.988 | 0 | 0,00% | - |
CCF024 | COMFAMILIAR HUILA | 577.915.095 | 8 | 0,95% | 446.717.878 |
CCF027 | COMFAMILIAR NARIÑO | 201.868.725 | 3 | 0,36% | 167.519.204 |
CCF033 | COMFASUCRE | 110.728.399 | 6 | 0,71% | 335.038.409 |
CCF045 | COMFAMILIAR NORTE DE SANTANDER | 228.591 | 0 | 0,00% | - |
CCF049 | COMFAORIENTE | 115.660.522 | 1 | 0,12% | 55.839.735 |
CCF053 | COMFACUNDI | 118.550.566 | 3 | 0,36% | 167.519.204 |
CCF055 | CAJACOPI ATLÁNTICO | 732.837.757 | 5 | 0,59% | 279.198.674 |
CCF102 | COMFAMILIAR CHOCÓ | 168.081.885 | 2 | 0,24% | 111.679.470 |
EAS016 | EMP ANTIOQUIA MEDELLÍN | 11.443.702 | 0 | 0,00% | - |
EAS027 | FERROCARRILES NACIONALES DE COLOMBIA | 46.936.266 | 1 | 0,12% | 55.839.735 |
EPS001 | ALIANSALUD E.P.S. | 205.516.385 | 12 | 1,42% | 670.076.818 |
EPS002 | SALUD TOTAL S. A. ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD | 2.347.625.367 | 31 | 3,68% | 1.731.031.779 |
EPS003 | CAFESALUD EPS | 5.399.145.603 | 93 | 11,03% | 5.193.095.336 |
EPS005 | SANITAS S. A. E.P.S. | 1.514.547.184 | 31 | 3,68% | 1.731.031.779 |
EPS008 | COMPENSAR E.P.S. | 1.209.497.918 | 21 | 2,49% | 1.172.634.431 |
EPS010 | SURA EPS | 2.338.002.774 | 30 | 3,56% | 1.675.192.044 |
EPS012 | COMFENALCO VALLE E.P.S. | 273.124.899 | 4 | 0,47% | 223.358.939 |
EPS016 | COOMEVA E.P.S. S. A. | 3.093.144.483 | 47 | 5,58% | 2.624.467.535 |
EPS017 | EPS FAMISANAR LTDA. | 1.815.334.861 | 28 | 3,32% | 1.563.512.574 |
EPS018 | SERVICIO OCCIDENTAL DE SALUD SOS EPS | 966.593.840 | 16 | 1,90% | 893.435.757 |
EPS022 | CONVIDA “A.R.S. CONVIDA” | 626.077.045 | 7 | 0,83% | 390.878.144 |
EPS023 | CRUZ BLANCA EPS S. A. | 594.620.744 | 9 | 1,07% | 502.557.613 |
EPS025 | CAPRESOCA - E.P.S. | 192.778.422 | 3 | 0,36% | 167.519.204 |
EPS033 | SALUDVIDA E.P.S. S. A. | 91.415.724 | 2 | 0,24% | 111.679.470 |
EPS037 | NUEVA EPS | 3.194.712.913 | 155 | 18,39% | 8.655.158.893 |
EPSI01 | DUSAKAWI EPSI | 216.929.607 | 0 | 0,00% | - |
EPSI02 | MANEXKA EPSI INDÍGENA | 236.590.612 | 1 | 0,12% | 55.839.735 |
EPSI03 | AIC-EPSI | 478.444.259 | 5 | 0,59% | 279.198.674 |
EPSI04 | ANAS WAYÚU EPS INDÍGENA | 140.334.201 | 1 | 0,12% | 55.839.735 |
EPSI05 | MALLAMAS EPSI | 322.627.916 | 2 | 0,24% | 111.679.470 |
EPSI06 | PIJAOS SALUD EPSI | 84.792.027 | 3 | 0,36% | 167.519.204 |
EPSS03 | CAFESALUD EPS | 1.232.998.163 | 12 | 1,42% | 670.076.818 |
EPSS33 | SALUDVIDA E.P.S. S. A. | 1.458.911.397 | 23 | 2,73% | 1.284.313.900 |
EPSS34 | CAPITAL SALUD | 1.299.325.479 | 25 | 2,97% | 1.395.993.370 |
EPSS40 | SAVIA SALUD | 1.823.565.226 | 61 | 7,24% | 3.406.223.822 |
EPSS41 | NUEVA EPS RÉGIMEN SUBSIDIADO | 927.726.836 | 17 | 2,02% | 949.275.492 |
ESS002 | EMDISALUD | 538.553.900 | 11 | 1,30% | 614.237.083 |
ESS024 | COOSALUD E.S.S. | 2.099.617.178 | 17 | 2,02% | 949.275.492 |
ESS062 | ASOCIACIÓN MUTUAL LA ESPERANZA “ASMET SALUD” | 2.135.971.858 | 33 | 3,91% | 1.842.711.248 |
ESS076 | AMBUQ ESS | 1.055.175.035 | 10 | 1,19% | 558.397.348 |
ESS091 | ECOOPSOS EMPRES SOLIDARIA DE SALUD | 349.376.330 | 5 | 0,59% | 279.198.674 |
ESS118 | EMSSANAR ESS | 2.048.488.988 | 29 | 3,44% | 1.619.352.309 |
ESS133 | ESS COMPARTA | 2.072.814.338 | 21 | 2,49% | 1.172.634.431 |
ESS207 | ASOCIACIÓN MUTUAL SER ESS EPS-S | 1.431.503.334 | 19 | 2,25% | 1.060.954.961 |
TOTAL | 47.072.896.432 | 843 | 100% | 47.072.896.432 |
ARTÍCULO 3o. La presente resolución rige a partir de su publicación.
Publíquese y cúmplase.
Dada en Bogotá, D. C., a 8 de julio de 2016.
El Ministro de Salud y Protección Social,
ALEJANDRO GAVIRIA URIBE.